Módulo 1: Introducción al Marco Legal de la Seguridad Privada (8 horas)
-
Evolución normativa de la seguridad privada en Chile.
-
Objetivos y alcances de la Ley 21.659.
-
Diferencias con la antigua normativa OS-10.
-
Responsabilidad legal de empresas, administradores y trabajadores.
Resultado: El participante comprende el nuevo marco legal y la necesidad de cumplimiento.
Módulo 2: Principales Obligaciones de la Ley 21.659 (10 horas)
-
Requisitos operativos y administrativos.
-
Régimen de fiscalización y sanciones.
-
Registro de actividades y obligaciones documentales.
Resultado: El participante identifica las exigencias obligatorias y cómo aplicarlas.
Módulo 3: Personal de Seguridad Privada y Su Acreditación (10 horas)
-
Perfiles profesionales exigidos por la ley.
-
Capacitación obligatoria: inicial y continua.
-
Credencial, evaluación y requisitos de idoneidad.
-
Prohibiciones y conductas sancionadas.
Resultado: El estudiante conoce los requisitos para personal de seguridad y su proceso de acreditación.
Módulo 4: Planes, Protocolos y Procedimientos Internos (12 horas)
-
Elaboración del Plan de Seguridad Interna.
-
Procedimientos para control de accesos.
-
Gestión de visitas, proveedores y residentes.
-
Protocolos de actuación ante emergencias.
-
Integración con planes de emergencia municipal o comunal.
Resultado: El participante será capaz de diseñar y aplicar protocolos operativos.
Módulo 5: Tecnología Aplicada a la Seguridad (CCTV, Control de Acceso, Registros) (10 horas)
-
Estándares mínimos exigidos por la ley.
-
Uso correcto de cámaras de vigilancia.
-
Sistemas de alertas, paneles de supervisión y bitácoras digitales.
-
Principios de protección de datos y privacidad.
Resultado: El alumno comprende cómo operar tecnología de seguridad y cumplir estándares.
Módulo 6: Gestión de Riesgos y Prevención del Delito (10 horas)
-
Identificación de amenazas y vulnerabilidades.
-
Matrices y mapas de riesgo.
-
Medidas de mitigación.
-
Rol del personal de seguridad en la prevención del delito.
Resultado: El participante desarrolla habilidades para evaluar riesgos y actuar preventivamente.
Módulo 7: Relación con Autoridades, Fiscalización y Denuncias (8 horas)
-
Coordinación con Carabineros, PDI y municipalidades.
-
Obligaciones frente a incidentes, delitos o emergencias.
-
Procedimiento de denuncias y resguardo de evidencia.
Resultado: El estudiante comprende la comunicación con autoridades y deberes de reporte.
Módulo 8: Ética Profesional y Derechos Humanos en Seguridad Privada (6 horas)
-
Trato adecuado a personas.
-
Límites del actuar del personal de seguridad.
-
Prevención del uso excesivo de la fuerza.
Resultado: El participante aplica principios éticos y de respeto a las personas.
Incluye recursos descargables
-
Modelo de Plan de Seguridad.
-
Bitácora de control.
-
Protocolos tipo.
-
Checklists de cumplimiento Ley 21.659.
